¡HISTÓRICO! Gerardo Morales realiza 7 nuevas escuelas en Ciudad Perico


El Gobernador Gerardo Morales confirmó en Perico que la educación es herramienta fundamental para el éxito que Jujuy anhela en su gente, viene trabajando para consolidar con las nuevas generaciones de jujeños una provincia que tenga una población próspera, virtuosa y muy bien preparada para los desafíos que traen los tiempos que vienen.

Puso en marcha la séptima obra de construcción de establecimientos de nivel inicial, primario y secundario en territorio periqueño; un hecho único e histórico que no encuentra ningún antecedente en gestiones de gobiernos anteriores en Jujuy.

Estuvieron presentes el Senador Nacional Mario Fiad, los Ministros de Economía Carlos Sadir, de Educación María Teresa Bovi, el Diputado Provincial Néstor Sanabia, la Diputada Provincial Natalia Guevara, el ex Intendente de Perico Ing. Rolando Pascual Ficoseco, el Dr. Gastón Morales Presidente de CANNABA S.E., el Concejal electo por Perico Enrique Rojas, el Ing. Vallespinos de la Empresa Constructora Vapeu. 

Son 7 obras de escuelas para la ciudad

Al empezar su gestión el Gobernador Gerardo Morales tuvo que resolver la situación de quiebra de la empresa que dejó sin terminar el Colegio Secundario N° 64 en el B° Cultural y luego ponerlo a funcionar dándole orientación robótica e informática para que Jujuy tenga los técnicos que necesita en ese ámbito.

Al lado de este establecimiento se construye desde cero un edificio para atender niños que necesitarán educación inicial. Hoy a cuatro cuadras de ese lugar, con la presencia de la Ministra de Educación María Teresa Bovi, el Ministro de Hacienda Carlos Sadir y la Empresa Constructora Vapeu ganadora de la licitación, puso en marcha con una inversión de $ 131.717.621,24 la construcción de una nueva Escuela Primaria (A CREAR: es decir, una institución que nace de cero en todo sentido, como por ejemplo crear trabajo designando sus directivos, docentes, personal de servicios, inscribir sus alumnos y demás). Verdaderamente una creación que nace por decisión de un gobierno provincial que deposita sus mejores esperanzas en la educación.

Pero paralelamente a estas tres obras en la Nueva Ciudad también se está edificando un Colegio Secundario en la zona denominada El Milagro al sur de Las Pampitas sobre ex Ruta Nacional N° 34, límite de Perico y Puesto Viejo. Otro edificio para el Colegio Secundario existente en Las Pampitas que funcionaba en pequeñas aulas sobre Ruta Prov. N° 53 al lado de la Escuela Primaria Brigadier Ricardo Ibazeta de ayuda para la población que allí produce tabacos, flores y frutillas de excelencia.

Se hace otra obra que requiere millones de pesos de inversión entre los barrios Tabacalero, Bancario, Residencial La Posta e Hipotecario sobre avenida José Hernández, allí se construye un Colegio Secundario totalmente nuevo y a estrenar, por último en B° Santo Domingo para solucionar la falta de edificio propio del actual Colegio Secundario de ese lugar que dicho sea de paso funciona en un local del Centro Vecinal de B° Santo Domingo se construye un nuevo edificio con todos los espacios y comodidades a solo 3 cuadras del Edificio del Cuerpo de Bomberos e Infantería de la UR6 de Policía.  

7 obras y una millonaria inversión que Perico reconoce y agradece al Gobernador Gerardo Morales por la histórica e inteligente decisión que se tomo por la educación.

El Gobernador de la Provincia Gerardo Morales quien tomó la palabra luego de que lo hiciese la Ministra de Educación María Teresa Bovi, destacó detalles de cientos de escuelas que se construyen y construirán en el territorio jujeño con las Ganancias que brinda la Planta Fotovoltaica montada en Cauchari en plena Puna Jujeña diciendo: ¨Estos edificios educacionales vienen con tecnología, adelantos, edificios modernos y productivos porque por ejemplo tendrán instalados paneles solares para generar energía eléctrica que se almacenará en baterías fabricadas en Jujuy con Litio jujeño¨. El excedente de energía que produzca cada escuela se venderá a EJESA lo que permitirá tener ganancias e ingresos ahorrando el dinero que hoy se debe pagar para comprar electricidad, con esta generación de los paneles solares en las escuelas más los que se colocarán en las instalaciones de CANNAVA S.E., el Parque Industrial, la Zona Franca y en hectáreas de la Finca El Pongo Jujuy cumplirá con las pautas que el mundo exige trabajar para dejar de usar los medios de generación de electricidad, otras energías que van dañando el planeta y llevan al calentamiento climático global de la Tierra con los consecuentes fenómenos y catástrofes que estamos observando.

Aún en los días que amanecen con cielo nublado, es decir sin la aparición del sol, los paneles de Cauchari están dando producción eléctrica eso habla de la calidad de nuestro clima, los materiales que compramos y se instalaron para hacer energía limpia.

La nota pésima la dieron el Intendente Municipal de Perico LUciano Demarco, los Concejales que ¨PLANTARON EL FALTAZO¨ a la educación, al presente de trabajo en este lugar que ocupara mano de obra local y convertirá este predio en un lugar para estudiar, conocer, capacitarse, formarse desde niños para ser mejores cuando lleguen a ser hombres y mujeres después de pasar por la juventud.

Es un edificio educacional nivel primario que Perico necesita urgente que por otro lado la ciudad viene reclamando desde hace más de una década cuando nació el Programa ¨Un lote para cada familia jujeña que lo necesite¨ en el año 2.011.

La obra contará con:

  • Siete aulas.
  • Dirección, Secretaria Administrativa y Archivo.
  • Sala de Maestros.
  • Gabinete Psicopedagógico.
  • Biblioteca.
  • SUM.
  • Sala de Informática.
  • Laboratorio.
  • Sanitarios para alumnos y para Docentes.
  • Cocina, Depósito y Patio de Formación.

Con esta ausencia tan torpe como grosera los funcionarios de Perico ellos demostraron que poco o nada les importa la educación de los niños o jóvenes, ya que siendo Intendente o Concejales son ausentes repitentes de estos actos a los que nunca deberían faltar porque es importante la responsabilidad que asumieron y por la que el pueblo les paga un ¨jugoso sueldo¨. Está muy claro que ellos en estos cargos no están gratis, de onda o de favor, porque al no estar presentes, gestionando o viendo la ejecución de estas escuelas dicen claramente que no les importa si un chico estudia o no, si tiene o no tiene banco o establecimiento, no les importa el esfuerzo que están haciendo los padres que gastan hasta la última moneda del sueldo para comprar los útiles porque quieren que sus hijos concurran a estudiar para así obtener un mejor futuro.

Previous El Embajador de la República de Ecuador visito la Zona Franca de Ciudad Perico
Next La OMS avanza en un pasaporte de vacunación con validez mundial

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *