La Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia Natalia Sarapura encabezó un acto comprendido en la agenda que viene realizando en las 4 regiones de Jujuy. Se hizo en el Salón Principal de la Escuela Primaria N° 64 “Independencia “ ubicado entre las calles Guemes esquina Rivadavia donde desde hs. 10.00 entregó importante ayuda a familias, copas de leche e instituciones de Perico.
Cuando llegó Natalia Sarapura saludó a todos con mucho afecto, fue recibida por el Ing. Rolando P. Ficoseco, conversaron varios minutos y el ex Intendente de Perico la felicitó por el trabajo incansable que vienen realizando junto al Gobernador Gerardo Morales.
Para iniciar el acto junto a tanta gente, la acompañaron la Diputada Provincial Natalia Guevara, el Ing. Rolando P. Pascual Ficoseco ex Intendente, la Concejal Gloria Espinoza, Concejal electo Enrique Rojas, Tomás Arias de la Ciudad de El Carmen, Mirta Acosta por la Biblioteca Luis C. Nan, Blanca Pereyra por el C° de Jubilados y Pensionados Pasos Firmes de B° Santo Domingo y la Pastora Silvia Farfán.
En el momento de las palabras saludó muy bien a las familias y los dirigentes y dejó conceptos muy claros, diciendo por ejemplo:
“Cumplimos el rol que nos pide el señor Gobernador, es estar siempre presente, estar al lado de la gente y fortaleciendo las instituciones. Lo único que nos lleva a construir un Jujuy mejor es el trabajo, el esfuerzo, la dedicación pero fundamentalmente la responsabilidad y el compromiso.”
El Ministerio de Desarrollo Humano a construido vínculos que fortalecen y nos permiten estar con nuestro pueblo en los momentos más difíciles gracias al trabajo de las iglesias, el trabajo de madres que están en merenderos, al trabajo de las instituciones como Centros Vecinales, al trabajo que hace nuestra dirigencia, al trabajo que hacen también distintos actores como los centros de jubilados o clubes de fútbol que nos permitieron superar momentos muy difíciles como la Pandemia por el Covid 19, nos ha permitido poner en valor a la vida y también el trabajo colectivo.
En Perico tenemos más de 70 instituciones que brindan un servicio alimentario en distintos barrios, esas instituciones nos permiten acompañar a las familias en los momentos difíciles que por la falta de plan de gobierno nacional y por la mirada de una economía que tiene un proceso inflacionario que castiga a las familias con los precios, nosotros tenemos distinta dirigencia, distintos actores que todos los días están acompañando a nuestras familias periqueñas a sobrellevar ese momento, en ese ejercicio de estar en el territorio o en el barrio nos permite tomar conocimiento de familias que además necesitan que el estado los acompañe, así en este caso vamos a entregarle a más de 40 familias mobiliarios para que mejoren sus condiciones.
En el momento de las palabras saludó muy bien a las familias y los dirigentes y dejó conceptos muy claros, diciendo por ejemplo:
“Cumplimos el rol que nos pide el señor Gobernador, es estar siempre presente, estar al lado de la gente y fortaleciendo las instituciones. Lo único que nos lleva a construir un Jujuy mejor es el trabajo, el esfuerzo, la dedicación pero fundamentalmente la responsabilidad y el compromiso.”
El Ministerio de Desarrollo Humano a construido vínculos que fortalecen y nos permiten estar con nuestro pueblo en los momentos más difíciles gracias al trabajo de las iglesias, el trabajo de madres que están en merenderos, al trabajo de las instituciones como Centros Vecinales, al trabajo que hace nuestra dirigencia, al trabajo que hacen también distintos actores como los centros de jubilados o clubes de fútbol que nos permitieron superar momentos muy difíciles como la Pandemia por el Covid 19, nos ha permitido poner en valor a la vida y también el trabajo colectivo.
En Perico tenemos más de 70 instituciones que brindan un servicio alimentario en distintos barrios, esas instituciones nos permiten acompañar a las familias en los momentos difíciles que por la falta de plan de gobierno nacional y por la mirada de una economía que tiene un proceso inflacionario que castiga a las familias con los precios, nosotros tenemos distinta dirigencia, distintos actores que todos los días están acompañando a nuestras familias periqueñas a sobrellevar ese momento, en ese ejercicio de estar en el territorio o en el barrio nos permite tomar conocimiento de familias que además necesitan que el estado los acompañe, así en este caso vamos a entregarle a más de 40 familias mobiliarios para que mejoren sus condiciones.

Somos un gran equipo en la provincia de Jujuy, estamos viviendo un momento muy particular porque no solo estamos transformando la matriz productiva y estamos convirtiendo a Jujuy en una provincia que se potencie cada día, que pueda crecer desde la explotación de recursos de una forma razonable y respetuosa.
No solo hoy vemos el surgimiento de una visión de desarrollo económico respetuoso de la naturaleza que va a inspirar, que va a ser un modelo en Argentina y América Latina como poder trabajar la tierra, obtener un producto medicinal que acompañe el esfuerzo de familias como es el aceite de cannabis. Poder aprovechar la energía del sol para obtener ganancias y construir escuelas, con esto estamos garantizando muy buena educación a nuestros jóvenes; hoy ellos deciden quedarse porque hay un Gobernador serio y responsable, que genera oportunidades laborales y por eso se necesita brindarles una buena formación educativa.
El Gobernador además vino a generar una política social presente, un estado presente, un estado que se fortalece día a día y que busca estar al lado del pueblo.

Gerardo Morales vino a transformar la matriz social es por eso que es muy importante el rol de las instituciones en cada uno de los espacios, nosotros vinimos a ser generadores de un nuevo tiempo donde el ciudadano es sujeto de derecho y donde las instituciones con un compromiso social pueden ser actores. Protagonistas para reconstruir el tejido social, lo hacemos cuando caminamos el territorio, firmamos convenios, armamos agendas de trabajo que nos indiquen y pongan en valor a nuestro pueblo.
Todo lo que es comedores escolares depende del Ministerio de Desarrollo Humano, con la apertura del periódico lectivo 2.022 en las diferentes regiones todos los días de clases le brindamos un servicio alimentario a 152.000 familias, vinimos desarrollando cotidianamente esa tarea por eso cuando finalizaron las clases lo que hicimos fue crear las escuelas de verano con un servicio alimentario que nos permita acompañar a aquellas familias que recibían el servicio en las clases.
Le dejo a Perico todo mi respeto y mi cariño por permitirme tener un gran equipo de trabajo con el que venimos haciendo estas labores, que son para acompañar, ayudar a nuestros hermanos y sus familias para que no sufran la situación que nos toca vivir en este duro presente que tiene la Argentina.
La Ministra Natalia Sarapura finalizó con las entregas en Perico y siguió a la Ciudad de Pampa Blanca, el día anterior estuvo en Calilegua y Arrayanal.

La Diputada Provincial Natalia Guevara (FCJ) nos comentó que ella esta muy activa, está trabajando con las autoridades de Gobierno y apoyando a muchos municipios, le preocupa mucho el daño que hizo el clima inundando campos y ciudades, hablará en la Cámara para encaminar un proyecto que impulse iluminación en dos rutas que necesitan seguridad como la N° 47 y la ruta N° 45 donde se instalaron muchos desarrollos inmobiliarios, dijo que no tomó vacaciones, trabaja con su equipo en la Legislatura y puso a disposición su teléfono 3885061223 para que la llamen por algún proyecto o ayuda que necesiten en las localidades.
Está trabajando para que los vecinos de la zona rural de Coronel Arias que votan para las elecciones de autoridades de la Ciudad de El Carmen, puedan sufragar en los municipios que están más cerca del domicilio donde viven como Monterrico o Perico.

No Comment