Hoy los abandonados fueron los productores de Flores de Las Pampitas.
Miles de plantines de crisantemos comprados en Bs. As. por agricultores de Las Pampitas estuvieron a punto de morir por falta de agua de riego debido a la anulación de los canales de riego que llevo acabo la gestión de la administración Demarco, Sosa y un gabinete ¨figuretti¨ que solo busca fotos para generar puestas en escenas para los ciudadanos.
Una visita del diario noticiasperico.com.ar a Las Pampitas fue suficiente para ver la desesperación de los pequeños y medianos agricultores de flores en B° El Cadillal y aledaños, la muerte o descomposición de miles de plantas que por ejemplo deberían dar producción de flores para el mes de Junio cuando llegue el día del padre y demás.
La rápida acción del medio con autoridades provinciales llegó y ayudó a encontrar para muchas familias de Las Pampitas, la verdadera solución.
Hablamos con Silvina Alejandra Ruiz una productora de flores que vive sobre el camino alternativo que va al lado de la Ruta Provincial N° 53 frente a la firma acopiadora y procesadora de legumbres Argencrops en Las Pampitas, nos contó que desde el día 26 de Enero cuando cayó la gran tormenta en la zona, el Canal de riego que ellos utilizan para abastecer los surcos de plantación de flores esta sin agua, debido a una manifestación constante que realizaron tanto el Secretario de Obras Publicas Ing. Edgado ¨Bicho¨ Sosa y el Intendente LUciano Demarco en medios de comunicación y también ante autoridades provinciales fue concretar la anulación de los canales de riego.
Las autoridades del Consorcio dijeron que por dificultades técnicas y daños que surgieron por él meteroro en sus canales como por ejemplo el canal Secundario N° 8 a consecuencia de la inundación, se cortó el suministro de agua al canal que alimenta del liquido elemento a las plantaciones de flores de Las Pampitas.
Es una planta que no puede esperar, da flores muy hermosas pero el crisantemo es una planta que si o si necesita agua cuando se la pone a tierra, yo tengo 4.000 plantas que las estoy conservando a duras penas dentro de la heladera de casa y este fin de semana me estarían enviando más plantas todavía.
Tuve que vaciar la heladera y poner en ella las plantas porque algunas se están haciendo amarillas, otras se están muriendo y no tengo agua para plantar, hace 8 días aproximadamente que el canal está seco, no vino nadie, el municipio no vino a preguntar nada (el área de producción de la Municipalidad de Perico ausente). Somos muchas familias las que hemos comprado, recibimos miles de plantines, nosotros vivimos y sostenemos a nuestros hijos con lo que nos da la tierra.

Abastecemos la provincia, la región desde fines de los meses de Mayo y Junio en adelante; pero así, abandonados y con el canal seco estamos mal, las plantas que cuestan $ 10.00 cada una ya las pagamos y estamos perdiendo ese dinero con el flete incluido. Una pena porque las flores generan trabajo y producción pero ellas no resisten más.
Son muchas las que llegaron y este fin de semana llegan más, estamos por decirle a Bs. As. que no envíe la siguiente tanda de miles de ejemplares porque no hay agua y se van a arruinar.
Apenas nos informamos del caso nos pusimos en contacto urgente con el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de la Provincia de Jujuy, hablamos con la Secretaría de Producción Dra. Patricia Ríos, integrante del equipo del Ministro Ezequiel Lello Ivasevich explicándole la situación y el abandono local. Le remitimos fotos de la situación del canal que en las mismas se observa vacío, sin agua desde hace varios días y el estado con signos evidentes de los crisantemos adquiridos por los pequeños agricultores jujeños.

La Dra. Patricia Ríos se comunicó urgente con las autoridades del Consorcio de Riego del Valle de los Pericos, a los pocos minutos, confirmó que desde el día Viernes 4 de Febrero se abren las compuertas que cargaran de agua el canal de riego que necesita urgente la gente de los barrios Florida, Malvinas Argentinas, Las Flores, San Francisco, El Cadillal y varias fincas.
Una muy buena noticia con un ministerio que respondió urgente, otro aplazo más para la pésima gestión del Intendente Demarco que armo un ejercito de familiares y amigos en la función publica, uno de ellos es su primo al cual lo vive nombrando como alguien muy valioso para la producción local, que al parecer y ante los hechos informados en esta nota siguen durmiendo como antes, después de la tormenta.
No saber que pasa o que necesita la comunidad es un error muy grueso de un gobernante que así desnuda que no sabe trabajar.
No Comment