Según un estudio, hay que tener los sueldos completos de más de 14 años para acceder a un departamento de aproximadamente 40 m2.
La posibilidad de tener una casa propia es un verdadero sueño imposible para los argentinos: según un estudio del sitio Reporte Inmobiliario, se necesitan en la actualidad los sueldos completos de más de 14 años de trabajo para acceder a un departamento de aproximadamente 40 m2.
Los trabajadores asalariados ven como sus ingresos tienen año tras año una merma debido a la falta de actualización de los salarios y el aumento del costo de vida, un combo que atenta contra el sueño de adquirir una vivienda.
Según datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), del Ministerio de Trabajo, un trabajador registrado con un ingreso neto de $100.000 debe juntar 14,2 años de ingresos para poder acceder a la compra de un departamento de dos ambientes de 42 m2 de alrededor de U$S80.000 en la Ciudad de Buenos Aires.
La problemática del acceso a la vivienda, indicaron los especialistas, tiene otros dos ejes fundamentales: la falta de créditos hipotecarios y el nivel de tasas de interés; y la suba constante del valor del dólar. Estas dos variables, sumado a la pérdida del poder adquisitivo, forman una triada que conspira contra las ilusiones de millones de argentinos de tener una casa propia.
Fuente: c5n.com
No Comment