La Fuente del Jaguar, un paraíso en la selva (Jujuy, Argentina)


La Fuente del Jaguar, en las yungas jujeñas, es una cascada formada entre las piedras que desemboca en una olla de agua verde donde te podés bañar, al mejor estilo cenote mexicano.

Sí, la imagen que ves arriba fue tomada en Argentina, y es en Jujuy.
Además de la famosa Quebrada de Humahuaca, de la región de la Puna, y de la zona de los Valles, Jujuy tiene una región de nuboselva (yungas). 

Las yungas son selvas de montaña, un lugar lleno de biodiversidad y paisajes increíbles que no es muy frecuentado por el turismo; en Argentina esta región se extienden desde Jujuy hasta el norte de Catamarca, y, si vemos fuera de Argentina, llega hasta el norte de Sudamérica en el sureste de Colombia. Esta zona en la provincia de Jujuy alberga un montón de lugares impresionantes para descubrir, y entre ellos están las Termas del río Jordán y la Fuente del Jaguar.

La fuente se ve con muy poca agua en las imágenes del día que la visité porque fui en el mes de Agosto. Y algo importante que tenés que saber sobre Jujuy y las yungas es: existe la estación de lluvias y la estación seca. En las yungas empiezan las lluvias a fines de noviembre y se ponen más intensas con el paso de los días hasta que, en enero, prácticamente no aparece el sol. No deja de llover hasta fines de abril, pero desde marzo empieza a mermar tanto la intensidad como la frecuencia ¿Y porqué te cuento esto? Porque el agua de La Fuente del Jaguar proviene del río Jordán, y el caudal del río merma muchísimo en los meses donde no hay lluvia.

Te comparto abajo una imagen que bajé de internet para que puedas comparar el caudal de agua en un día de verano:

El agua es verde y cristalina como te lo muestran tus ojos, pero es mucho más impactante cuando la ves en persona ¿La temperatura del agua? Sólo apta para valientes ¡Muy fría!; consejo: ir al mediodía con sol. Buscando en Google vi la imagen de varias personas bañándose en la pileta de piedras, yo no me tenté porque venía cansada de hacer un trekking hasta las Termas de Jordán y ya eran pasadas las 17:30 horas, pero es una cita obligada en mi próxima visita (aunque no creo que aguante mucho adentro).


¿Cómo llegar a La Fuente del Jaguar?

Si estás en la Quebrada vas a bajar por la Ruta Nacional 9 hasta San Salvador de Jujuy, desde San Salvador de Jujuy hay que tomar la Ruta Provincial 66 – en el cruce con la RN9 – y luego la Ruta Nacional 34 hasta Libertador General San Martín (112 kilómetros), desde la entrada de Libertador General San Martín se siguen unos 5 kms más al norte y se llega a un desvío a mano izquierda. Hay que tomar ese desvío, que es la Ruta Provincial 83. En el desvío comienza un camino de tierra que sigue por todas las yungas, pasando primero por el Parque Nacional Calilegua, y luego por un puente que cruza el río Jordán (50 kilómetros aproximadamente desde el inicio de la Ruta Provincial 83).

El puente que cruza el río Jordán es el que te comparto en la imagen de abajo, y es donde tenés que bajar para llegar a la Fuente del Jaguar.

Puente que cruza el río Jordán, donde hay que bajar para llegar a la Fuente del Jaguar, Jujuy, Argentina.

Una vez en el puente, hay que bajar caminando por una «escalera» de piedras a la derecha del balcón mirador. El puente se encuentra a pocos kilómetros de finalizado el Parque Nacional Calilegua, y al margen derecho tiene un balcón metro abajo donde hay mesas y sillas para sentarse y un caminito que baja, más a la derecha, hasta la vera del río. En Agosto, el río está casi seco en esta parte, y se hace mucho más sencillo desplazarse por el lugar; en época de lluvias puede que el cruce de un margen al otro se torne imposible.

Para llegar a La Fuente del Jaguar, hay que seguir el contorno del río Jordán rumbo al este caminando entre laderas de piedra unos pocos metros. Tras la primera curva va a aparecer una herradura que suele confundirse con el lugar buscado, hay que seguir un poco más por la ladera de piedra (el camino se pone de dificultad media-alta) y enseguida se ve el pozo de agua verde selva mientras se escucha que la fuente musicaliza el momento ¡Llegaste!

En la imagen que comparto abajo están mi hermana Micaela y mi papá, antes de la primer curva que descubre la herradura. Ambos llegaron conmigo hasta La Fuente del Jaguar.

Fuente: leerdelviaje.com

Previous SALTA SUSPENDE LOS FESTIVALES Y EVENTOS MASIVOS
Next ¿Reunión secreta de las élites mundiales y extraterrestres en la Antártida?

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *