El establecimiento tiene sede en Villa María y en tres años invirtió más de 2,6 millones de dólares.
La familia Giraudo logró en solo tres años casi duplicar la producción de leche diaria de sus vacas. Aseguran que fue esfuerzo, pero también una apuesta de la familia al confort de los animales.
Una palabra fue la clave para que sus vacas aumenten la producción: confort. De esta manera, en tres años pasaron de dar 19 litros diarios de leche a 35 litros.
En este sentido, el Grupo Don Emilio, que pertenece a la familia Giraudo, logró brindar comodidad a los animales y mejorar su salud. Para ello invirtió más de 2,6 millones de dólares en robótica, equipamiento e infraestructura en el establecimiento.
La receta familiar
El establecimiento apuntó a tecnificar el tambo y agregarles confort a las vacas, ya que lo consideraron clave para optimizar la producción y lograr rentabilidad. La empresa posee tres unidades de negocios: tambo, fábrica de productos lácteos y dos autoservicios mayoristas que venden mercadería en Villa María.
“Si están descansadas y con más energía, rinden más”, resaltaron desde la familia. Con esta inversión, el establecimiento se convirtió en un tambo modelo y reconocido.
“Quisimos llevar la lechería argentina a los más altos estándares de calidad y eficiencia productiva”, señalaron Pablo y Gabriel Giraudo, gerentes de la empresa. En este sentido, entendieron que debían dar comodidad a las vacas, reducir su estrés y sofocar las altas temperaturas.

Por otra parte, en otro galpón, un robot dosifica la comida de los terneros según sus necesidades. Los animales hasta tienen un lugar para higienizarse y acicalarse con cepillos que se activan con solo tocarlos. “También funcionan ventiladores y sistemas de rocío de agua fría para aminorar el calor que sufren en el verano”, destacaron.
La empresa invirtió más de 2,6 millones de dólares en infraestructura y equipamiento (estabulado, galpones, tratamiento de efluentes, collares inteligentes, máquinas) y 937 mil dólares en seis robots para uso en el tambo, ubicado en las afueras de Villa María, informó el gobierno de Córdoba.
En la actualidad, poseen 750 vacas lecheras para ordeñe y anticiparon que la intención es tener 970 vacas e incrementar la producción de leche. En total, el tambo cuenta con 1400 animales entre terneros, vaquillonas y novillos.
“Con la tecnología, las vacas experimentaron una notable baja del estrés y mejoraron sus indicadores de salud; la producción de leche por animal aumentó de 19 litros diarios a 35 litros”, aseguraron los Giraudo.
No Comment