Farmacéuticos y médicos jujeños alertan la compra de un potente psicofármaco a través de recetas truchas


Son reiterados los casos detectados en farmacias con recetas «truchas» con firmas y sellos falsificados de profesionales médicos. 

El Colegio Farmacéutico de Jujuy en conjunto con el Consejo de Farmacéuticos de Jujuy, el Departamento Provincial de Farmacia y el Consejo de Médicos de la Provincia de Jujuy denunciaron intentos de compra de potentes psicofármacos en farmacias jujeñas utilizando recetas apócrifas o truchas.

Recientemente fue detenido en Jujuy -y por 24 horas-, un individuo con residencia en Córdoba tratando de adquirir varias cajas de una droga que tiene un potente efecto hipnótico.

Este sujeto se presentó en una reconocida farmacia de calle Juana Manuela Gorriti de esta capital y pretendía acceder a la compra del medicamento. Allí, la farmacéutica compartió la información con el médico que supuestamente certificaba la medicación y se constató que tal firma y sello eran falsos.

Por esto se dio intervención a la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia que demoró al sujeto y de la requisa correspondiente secuestraron entre sus prendas varias cajas del mismo medicamento y dinero en efectivo. Además de otras documentaciones apócrifas.

Tras este hecho, las instituciones sanitarias volvieron a alertar sobre la falsificación de firmas y sellos de profesionales de la salud de Jujuy con el fin de adquirir diferentes psicofármacos, entre ellos: antipsicóticos, ansiolíticos, anticonvulsivantes, nootrópicos e hipnóticos.

En el mismo sentido, pidieron a las autoridades judiciales locales una investigación más profunda, porque consideraron que la salud pública se encuentra en peligro con diferentes usos delictivos que puedan darse a estos medicamentos.

Implementar receta web

En paralelo, el Departamento Provincial de Farmacia del Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy solicitó al Colegio Farmacéutico de Jujuy la implementación del sistema de Receta Web (perteneciente al Colfarjuy) para toda prescripción y dispensa de «Flunitrazepam» en las farmacias oficinales de la provincia.

Un documento del organismo público sanitario de fines de octubre de este año, reseñó que «ante la detección reiterada de recetas falsificadas de Rohypnol 1 mg x 30 comprimidos (Flunitrazepam) en diferentes farmacias de San Salvador de Jujuy y la dificultad de poner límite a esta situación, el Departamento considera necesario que la prescripción electrónica sería la manera más eficaz de evitar la dispensa de prescripciones adulteradas de manera de registrar y controlar el consumo en la provincia de flunitrazepam, muchas veces utilizado en consumo problemático o para cometer actos delictivos».

Fuente: eltribuno.com

Previous Subastan soja y maíz que decomisó la AFIP: cómo acceder y cuál es el precio de base
Next En la provincia el pase sanitario regirá a partir del 21 de diciembre

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *