En la histórica Ciudad de Humahuaca, Karina Paniagua su Intendente hace historia gestionando y consiguiendo grandes obras.
Sin descuidar los cuidados de salud y monitoreando lo que sucede en materia sanitaria en Iruya, Humahuaca consiguió:
- Una Obra de $ 90.000.000 para el acceso sur embelleciendo naturalmente Humahuaca.
- $ 60.000.000 para el Hospital Modular que ya está en construcción.
- Una ciclovía que abarcará de punta a punta la ciudad histórica desde el ingreso mismo.
- Encauses del río y el agua que arrasa y perjudica 11 Barrios Populares.
- Encause de aguas que cruzan 4 barrios en la Quebrada La Cancha.
Karina Paniagua desde la Quebrada brinda a su ciudad lo que la comunidad necesita.
En política desde que volvió la Democracia en el año 1.983 y muchos antes también se dijo que los gobernantes deben procurar la felicidad del pueblo, deben trabajar mucho para mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos. Esa premisa se ajusta perfectamente al presente de esta magnífica ciudad llamada Humahuaca, orgullo de Jujuy, escenario de grandes momentos en la vida de nuestra provincia y de nuestro país.
Guiado desde un municipio que es llevado de la mano de una Intendente que siendo niña soñó en despertar el potencial turístico de su ciudad natal, siendo joven trabajó desde el centro estudiantil del colegio secundario pensando en forjar su camino a la Intendencia de Humahuaca para gestionar y conseguir muchas cosas que hiciesen el bienestar de sus vecinos.
Explicó que el Lunes 1 de Noviembre llegaba a Humahuaca la gente de Nación y UNOPS para dar inicio la construcción de la Plaza Inclusiva, está ubicada en el ingreso a la ciudad en el barrio 23 de Agosto, contará con mujeres y hombres que trabajan en la construcción para que el presupuesto derrame sus dineros en el ámbito local.
“Para nosotros es una obra muy pero muy importante. Como hablamos con las autoridades superiores que nos aprobaron esta hermosa obra desde el municipio vamos a impulsar que se ocupe mano de obra local“ Así explico la señora Intendente.
En este espacio laboral queremos que ingrese la mujer humahuaqueña trabajadora de la construcción y pronto daremos inicio al arreglo, acondicionamiento y mejora de esta obra que es muy importante como las otras obras que tenemos en la localidad.
Con el área de UNOPS hemos solicitado y ya hemos empezado haciendo el arreglo, el acondicionamiento y embellecimiento del acceso a Humahuaca en el sector sur. Esta ciudad es nuestra casa, la tenemos que embellecer y mejorar, queremos mostrar otra cosa en lo que hace a nuestro acerbo cultural tan importante para nosotros.

EN LA PLAZA INCLUSIVA TENEMOS PROYECTADO:
- Rampas que nosotros acá en el pueblo no las tenemos y por lo tanto no hay mucha accesibilidad para la gente con discapacidad.
- La señalización para los no videntes cuando usan el bastón blanco.
- Sistema libre de WIFI en la plaza.
- Información con sistema braille para que se pueda estar y disfrutar.
- Juegos interactivos para nuestra plaza, también como una plaza tendrá espacios verdes y recreativos.
La gente nos dice que es la primera plaza inclusiva de la provincia, nuestro propósito es generar estos espacios para que también el turismo las utilicen porque nosotros trabajamos mucho con el turismo.
Siempre fui una persona inquieta, trabaje mucho desde mi secundaria en los centros de estudiantes, en el centro vecinal de mi barrio, trabaje dentro de las comisiones de las comparsas acompañando a mi familia que tiene una cuadrilla cajas y copleros llamada de 1.800. Me gustaba lograr cosas hasta que llegue a mis 18 años y me incorporé a diversos espacios, con la gente hice muchas cosas y después llegue al municipio.

LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL MODULAR QUE LLEGO DIRECTAMENTE DE EUROPA
Paniagua consiguió el Hospital Modular que ya se está instalando en la ciudad, también la obra del acceso sur para hermosear la ciudad.
Fui coordinadora de cultura, también Secretaria de Cultura en 3 oportunidades, luego me eligió la ciudad como concejal y ahora soy Intendente Municipal, mi familia siempre fue mi sostén y respaldo porque siempre me gustaba generar cosas.
En política empecé desde abajo saliendo con los chicos a poner un pasacalle, después militando permanentemente en el partido y buscando espacios. Para mí no fue fácil llegar porque en política para la mujer es mucho más complicado y mucho más difícil, se ha luchado mucho para esto y deseo generar más espacios para las mujeres porque están dadas las condiciones.

Cuando me invitaron a esos espacios dialogue con mi familia, ella me comprendió y siempre esta a mi lado como el pueblo de mi ciudad.
Es un orgullo para los humahuaqueños poder tener nuevamente un hospital en la ciudad y generar la posibilidad de atención a todos, tenemos un hospital modular ya está realizada la platea y están llegando las personas para el montaje, en 20 o 25 días estará terminado el hospital y con mucho éxito hemos gestionado una ambulancia de alta complejidad para mejorar la atención porque nos merecemos más calidad en estos servicios de salud.
Si bien la salud pública está en manos de la provincia ya hablé con el Ministro, le contamos de esta gestión del hospital modular y la ambulancia, en 20 o 25 días haremos un acto de inauguración no nos quedamos en promesas sino que lo estamos haciendo realidad.
Soy una agradecida al gobierno nacional por habernos permitido traer mucha obra pública a mi querida Humahuaca y su gente, más de 20 años estábamos postergados en este sentido y la verdad que tener obra pública nos ayuda muchísimo. Le cuento que hay otras obras:
- Hemos terminado la primera etapa de lo que llamamos el encause en lo que denominamos Barrios Populares nosotros tenemos 11 barrios populares que están inscriptos en el RENABAP.
- Solicitamos el encause que es una obra de más de $ 90.000.000 de pesos que tiene tres etapas.
- Hemos terminado la primera con las 3 pasarelas en el lugar y estamos dispuestos a hacer la segunda etapa.
- En el viaje que hice a Buenos Aires la semana pasada el ENOHSA en el área de la COREBE nos brindaron la aprobación de un proyecto de $ 60.000.000 de pesos que vamos a comenzar el mes de Diciembre para el encause de la Quebrada La Cancha que también nos trajo muchos problemas e inconvenientes a los vecinos por el ingreso del agua dejando pérdidas totales a las familias.
- El acceso nuevo de Humahuaca es una obra de $ 90.000.000 de pesos.
- Estamos abocados a realizar la ciclovía que comprende a todo el acceso a la ruta 9 y cubre todo el territorio de Humahuaca.
Estoy con una batería de proyectos que van a salir y en ese momento los voy a anunciar.
Estudié en la Escuela Normal de Humahuaca y terminé en el Polimodal N° 8, me recibí en la Escuela de Artes de mi ciudad, soy hija de una gran región y una hermosa ciudad. En Octubre con la apertura al turismo vino mucha gente, el turismo volvió muy bien, muy fuerte y nos lleva a preparar en Noviembre el Alborozo Humahuaqueño, todo lo que es cultura y tradición.
No vamos a parar hasta Febrero con muchas actividades como es costumbre en nuestra querida ciudad. Este año conseguimos muchas obras y vamos por otras que las conseguiremos, le pido a Humahuaca nos esperé que como ahora esas obras también las vamos a lograr.
No Comment