“La educación pública es imprescindible para poder lograr una escala social ascendente”, aseguró el Presidente


El presidente Alberto Fernández recibió en la tarde del miércoles, en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada, a los principales representantes de la federación sindical Internacional de la Educación, que reúne a organizaciones docentes y otros trabajadores del ámbito educativo de todo el mundo.

“La educación pública es imprescindible para poder lograr una escala social ascendente y un país se desarrolla cuando quienes lo habitan mejoran sus condiciones de vida”, definió el mandatario.

Además recordó que el expresidente, Juan Domingo Perón, “hizo gratuita a la universidad, y ese fue un paso importantísimo porque pudimos por primera vez concretar el sueño de los trabajadores de tener un hijo doctor”.

Fernández repasó los hitos en la historia de la educación pública argentina, y subrayó que “hace unos años, Néstor Kirchner creó muchas universidades de cercanía para los que querían estudiar, y no nos equivocamos porque en cada una de esas universidades estudian por lo menos 80 mil alumnos, que son en un 80 por ciento primera generación de universitarios de su familia”.

El mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, recibió a los miembros de ese organismo, además de los referentes de entidades gremiales y sindicatos de todo el país como la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).

Previous Se disparó el precio de los huevos: el maple llegó a los $500, ¿a cuánto se vende la docena?
Next Gerardo Morales se sube al avión a Medio Oriente con una comitiva del Gobierno nacional

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *