Perico sufre las consecuencias de un gabinete, un Intendente flojos para los cargos y las funciones públicas que deben desarrollar.
Ser funcionario de un municipio con mucha población e importancia como Perico, significa ocupar un lugar desde el que permanentemente se deben buscar procurar con mucho compromiso y seriedad muchas cosas, como por ejemplo una mejor calidad de vida para los habitantes.
Proteger a la gente y sus bienes, porque esos bienes son fruto de un gran sacrificio de muchos años de trabajo de personas, familias enteras y evitar así cualquier peligro que sea amenaza a la vida misma de todos los habitantes sin distinción de sexo, edad o situación social.
Ya pasando más de dos años para nada de eso se ve ni tampoco ocurre con un gabinete “guiado” por alguien que nunca estuvo preparado para estas cosas, muchos vecinos de Perico sospechan, ¨parece haber llegado únicamente por una cuestión laboral familiar y las correspondientes remuneraciones dinerarias que perciben por los numerosos cargos que ocupa el elenco familiar-parental de Demarco¨. Proyectos verdaderos de ciudad no hay, no existen y es muy malo que así suceda, los pueblos que no tengan desarrollo tal vez tengan que vivir únicamente del delito.
A la hora de la tormenta de este Domingo, fenómeno que con inusitada violencia castigó sin piedad al campo, las rutas, la ciudad, la gente, los árboles, las casas, las calles y caminos; desesperadamente los vecinos que estaban perdiendo muchas cosas con el agua transmitían por redes sociales la tragedia que sufrían, pedían socorro o auxilio al Intendente Demarco y preguntaban por sus celulares dónde estaba que no aparecía con aquel ¨gabinete de jugosos sueldos¨.
Mientras la ciudad se inundaba, el agua arrastraba todo a su paso y Demarco estaba mirando un partido de fútbol, de esta forma le daba la espalda a tan desesperante situación. Hizo lo que un Intendente no debe hacer que es abandonar y dejar sola a la gente, no aparecer como corresponde con las máquinas, camiones, personal, preparar lugares para evacuación, herramientas, ayuda con comida, colchones, mantas o lo que hiciese falta.
El Intendente nunca tiene nada preparado solo sabe preparar excusas, echar culpas y responsabilidades a otros en Conferencias de Prensa solo para llorar por una tributaria y nada más.
La gente de Perico ya se hartó de la vagancia de VIA
Es la ciudad de las calles rotas, la Avenida Congreso que es uno de los principales ingresos podría cambiar su nombre por el de ¨Combate de Los Pozos¨, en ella están combatiendo para ser el mejor pozo dentro de los distintos tamaños tan grandes y groseros que disgustan a los propietarios de vehículos.
Las opiniones por el malestar ocasionado por falta de trabajo de la administración municipal quedo remarcada en diferentes medios de comunicación y redes sociales:
- Quiero que me ayuden con la limpieza por lo menos, entra el agua en toda la vivienda y es muy peligroso, ya son dos días que ni cocinar puedo por eso pido ayuda.
- Lamentablemente estamos otra vez inundados, las casas se están desarmando por la humedad, es muy peligroso y de esta forma vamos a enfermarnos, pedimos que el Intendente se ponga a trabajar para gestionar obras ante el Gobierno Provincial y Nacional.
- Los canales están reventando por falta de mantenimiento de la Municipalidad de Perico, realizan trabajos mal hecho en las calles, solo regresan en tiempo de campaña y nadie se hace cargo de los daños que ocasiona el mal estado de las mismas a los vehículos.
Demarco NO GESTIONÓ como corresponde el CANAL AMORTIGUADOR que Perico necesita URGENTE en la zona de BORDO LA ISLA
En su giras de paseo por Buenos Aires jamas gestiono y presento el proyecto de obra para que el agua que viene por la ruta enripiada de Bordo La Isla y que baja desde El Carmen por los potreros (rutas provinciales nro. 47 y la 48) salgan por ese CANAL AMORTIGUADOR hacia el lecho del Río Perico, obra que sin lugar a duda bajaría tremendamente los miles de millones de litros de agua que pasan por la ciudad, por eso se siguen rompiendo campos, casas, rutas y caminos en Alto Verde, La Ovejería, Los Lapachos, Pampacho, Pampa Blanca e incluso deben llegar por otro brazo hasta Manantiales.
Mientras los vecinos se inundaban por la falta de obras que él como jefe comunal debería haber gestionado desde que asumió, se la paso reuniéndose con amigos y funcionarios para comer asados. Sacando a relucir su falta de empatia con la clase trabajadora ante desesperada situación, la pelea constante con las autoridades provinciales llevaron a que Perico no cuente con la asistencia en maquinarias y todo el recurso económico de importantes ministerios para trabajar de forma organizada ante situaciones criticas que requieren de hombres y mujeres que estén a la altura de la circunstancia.

Este Domingo Demarco no jugaba en el Plinio Zabala, era espectador, no era imprescindible que estuviera en la cancha, aún más, cuando la ciudad se iba inundando debía estar al frente de la situación con los Secretarios, Jefe de Gabinete, Directores, encargados, coordinadores de coordinadores y sub secretarios de los sub secretarios de secretarios, es decir, cargos por tener cargos en una grilla de sueldos que mensualmente superan los $ 70.000.000 de pesos. El Intendente junto con su mujer se llevan más de $ 400.0000 mil pesos por mes en sueldos, viáticos, combustibles, pasajes, caja chica, etc... y el resultado es pésimo para una comunidad tan trabajadora.
Los nuevos funcionarios de la ¨vieja política¨ recientemente designados por Demarco como el Ing. Sosa y otros, a 20 días de jurar desempeñar el cargo con LEALTAD y PATRIOTISMO ya están agotados, asumieron muy cansados, se lavan las manos, echan culpas al Gobernador, a los ministros, pero los inútiles y flojos son ellos los funcionarios de la Municipalidad de Perico.

De Sosa en Perico nunca esperamos nada, solo excusas, duele que Perico tenga gente sin espíritu de lucha y falta de ganas para dar soluciones a la gente, es uno de los funcionarios que por la antigüedad que tiene debe estar con un sueldo espectacular pero el rendimiento de su persona para Perico son pésimos, no tiene obras, ni consigue obras, únicamente deja correr el tiempo y cobra.
De terror, se toma el tupe de parar obras de cordón cuneta que la provincia está realizando para los vecinos del barrio Nuevo Perico algo vergonzoso pero ya nos tiene acostumbrado a cometer fallas tan groseras como alguna vez que prohibió a la Municipalidad de Perico a sacar áridos del río Perico para arreglar la terminal en B° 23 de Agosto por el año 2.000-2.001 cuando estuvo en Recursos Hídricos.
Un dato que no es menor:
Julio Farfán un querido vecino periqueño viajó a pasar año nuevo hace 25 días a la Provincia de Formosa, festejó el 2.022 en la localidad de Estanislao del Campo- Formosa, quedó sorprendido por el estado de las calles, la conservación, cuidado, nivelación y enripiado. Pregunto como hacen para tener las calles tan lindas, de donde consiguen el árido, la gran sorpresa fue cuando los municipales de esta localidad formoseña le dijeron, lo compramos en Perico, son del Río Perico el viaje nos cuesta $ 25.000. Algo increíble, un Intendente Formoseño lleva áridos por cientos de kilómetros desde Perico para arreglar las calles y las tiene magnificas, por el contrario, el Intendente de Perico que tiene el Río Perico al lado tiene las calles más destruidas de la Argentina.
Un Intendente sin Ideas, sin Gestión y sin Proyectos solo va día por día difamando a otras instituciones provinciales o nacionales para buscar ocultar su ineptitud en el cargo que ocupa.
No Comment