Empresarios: advirtieron que no invertirán en Perico mientras Demarco sea el Intendente


Más de un 90% de las empresarios que tienen terrenos en el Parque Industrial de Ciudad Perico informaron que no realizaran inversiones mientras este LUciano Demarco en la intendencia por la inestabilidad política y económica que genera todos los días.

Los comerciantes y emprendedores manifestaron también lo mismo, las ventas se frenaron en Perico por las malas decisiones que comenzó aplicar el Intendente, sumado los conflictos sociales esto llevo a que miles de clientes se perdieran. La situación económica esta muy complicada y la presión tributaria con ¨impuestos municipales inventados¨ con fines recaudatorios genera una asfixia constante, el acoso constante de los inspectores municipales a los comercios, vecinos, productores y empresas de ciudad es algo que se puede ver en las publicaciones de redes sociales.

El apriete al sector gastronómico se volvió algo constante

Durante la entrevista radial el Comerciante Luis Avellaneda relato el duro momento que esta viviendo con su fuente laboral, se paga derecho de espectáculo para los grupos pero ahora la Municipalidad de Perico nos quiere cobrar por el uso del Karaoke, tenemos una habilitación de un año por la pizzeria anexo pub pero cada vez que quiero llevar un grupo musical tengo que sacar una habilitación por día, no tengo que tener ninguna deuda en el municipio, luego ir a la policía presentar como 20 hojas y hacerlas certificar a cada una  (te cobran $ 100 por cada una).

La gente paga $ 150 pesos por persona en derecho de espectáculo, cuando esto sucede caen inmediatamente los inspectores municipales a contar la cantidad de personas que hay, nos manifiestan que por cada uno ellos se le debe pagar el 13% que le corresponde al Intendente.

No estamos de acuerdo en pagar ese monto por ser un lugar chico y no un boliche bailable. Nos manifiestan que la ley los autoriza pero nunca muestran ordenanza que respalde sus palabras, si no pagas te caen constamente solicitando diferentes tipos de inspecciones.

Un día fui hablar con el ¨funcionario¨ Capila Aparicio me dijo sino te gusta ándate a la mie…, esto no puede ser así, se desentiende del actuar de los inspectores.

El Director de Rentas CPN Caliva ni el sabe lo que te tienen que cobrar, me manifestó que debo pagar la mínima, cuando solicite la ordenanza vio que no existe alguna que respalde el impuesto municipal, lo malo es que hay vecinos que desconocen sus derechos y deben estar pagando impuestos ¨truchos¨ que no tienen respaldo legal.

Desde que se inauguro el sector sanwichero de VIA comenzaron los aprietes a los comerciantes gastronómicos, esto está generando una fuerte indignación en los emprendedores por competencia desleal, hay medios de comunicación que ya llevaron este planteo al Concejo Deliberante y solicitaron que interpelen al Intendente LUciano Demarco. La Concejal Claudia Gallardo manifestó que no hay problema alguno solo que en estos momentos no se puede realizar por la impunidad que le esta brindado el Concejal Federico Manente (por no garantizar los votos del sector radical).

El verso de VIA con ser la nueva política por el año 2019

En una campaña política mentirosa llena de engaños el año 2.019 por el entonces candidato a Intendente Demarco apañado por sus secuaces y con un slogan falso como las ¨1.000 ideas y somos la nueva política¨, llevaron a Perico a sufrir uno de los momentos más tristes y vergonzoso de su historia.

Lamentablemente lo que en aquel momento del año 2.019 presumimos, analizamos y comentamos se confirmó, ante un amplio abanico de buenos candidatos a Concejales e Intendente, Perico eligió mal y lo peor. Los otros candidatos dijeron como iban a trabajar y estaban convencidos de cómo hacerlo, los VIA no tenía ni la más mínima idea de cómo se debe trabajar para potenciar una ciudad, cuidar, acompañar y protegerla.

Muy por el contrario solo mostró soberbia, malas decisiones, caprichos y errores que solo llevaron al daño, el enfrentamiento en definitiva al fracaso.

Perico desde hace dos años prácticamente viene en picada, en caída vertical y perdiendo todo lo que significa capital, reserva, mucho trabajo genuino, recursos, lo que es aun más caro viene perdiendo tiempo y posiciones, ese tiempo que no se recupera mas. Se necesitó 15 años o más para recuperar las pérdidas de comerciantes, clientes que sufrimos por decisiones malas tomadas a las apuradas en la década del ´70 y el año 1.992 donde por errores similares desaparecen por mucho tiempo los éxitos del mercado municipal del bajo y la feria de B° Progreso la cuna de donde salió el Mercado Mayorista.

Una ciudad que cumple dos años sin:

  • Viviendas Nueva.
  • Pavimentos.
  • Asfaltos.
  • Programa de conservación de calles y avenidas.
  • Gestión de tierras para resolver el gran problema habitacional.
Intendente LUciano Demarco realizando conferencia ante los vecinos por celebración de 2 años de gestión.

Dos años viendo como agonizan muchos comercios, como cae comercialmente un ícono de la ciudad la histórica feria minorista de B° Progreso que sumo trabajar muy bien en otros momentos y hoy está agonizando sumergida por una Intendencia mufa y floja.

Rifó el presente de la ciudad en aquel momento porque podría haber hablado con el Gobernador e Intendentes para ser el proveedor de alimentos, frutas y verduras de todo el Norte Argentino en plena pandemia porque tenía productos, logística y capital. Para pagar el favor de haberse sacado cinco fotos con funcionarios nacionales en Buenos Aires por pedido de quien lo llevó a Capital Federal cerró el Mercado y mató comercialmente a la ciudad más respetada y admirada del norte.

Demarco no tiene ni idea donde está parado, viaja a Bs. As a la Feria Internacional de Turismo a ¨caretear¨ o a cubrir su vagancia con un slogan “Visite Perico”, sus viajes equivalen a miles de pesos con una importante comitiva, esto suena a mentira porque nunca gestiono un solo hotel, ni hostal, ni camping de turistas en la ciudad, solo tiene su cama y nada más.

Dos años viendo como la provincia con un nuevo aeropuerto, rutas nacionales nuevas como la 34, campañas de promoción turística nacional para traer gente a Jujuy gestiona justamente la llegada de turistas que a diario pasan a dos kilómetros de distancia de Perico (por autopista o ruta nacional N° 66) y no entran a la ciudad porque esta Municipalidad no hace nada por el turismo.

¿A quien quiere engañar la gestión de las 1.000 mentiras?.    

Previous Jujuy y Salta afianzan trabajar en políticas de seguridad regional
Next CANNAVA CBD10 estará en las farmacias de Jujuy

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *