La Legislatura jujeña depuró documentación y archivos que tenían mas de 30 años


El Archivo General de la Legislatura, como lo hace periódicamente, realizó el expurgo de la documentación que tiene más de 30 años, tal como lo establece la Ley N° 2822.

La que tiene valor histórico es enviada al Archivo Histórico provincial y al legislativo; y la que no es donada a una institución con fines benéficos.

Para realizar la depuración, el personal del área respeta un protocolo que consiste en la utilización de guantes, barbijos y el material necesario para resguardar la salud.

Los documentos se destruyen de manera manual o a través de una trituradora.

En esta ocasión, el papel embolsado fue entregado a la fundación Fermín Morales que acompaña y asiste a familias y niños enfermos de cáncer de entre 2 y 16 años. La Fundación vende los restos del papel para recaudar dinero y así costear los pasajes de las madres que tienen que viajar a Buenos Aires para acompañar a sus hijos a cumplir con los tratamientos.

Previous Países Bajos: salió a la venta un kit para contraer voluntariamente el coronavirus
Next El PJ jujeño eligió a sus nuevas autoridades: Rivarola presidirá el partido por 4 años mas

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *