Una reconocida escritora y periodista relató en su cuenta la experiencia en el camino al Hornocal, en el tramo conocido como los 100 metros del diablo.
La escritora y periodista Florencia Etcheves visitó Jujuy y relató en sus redes sociales la experiencia sobre los 100 metros del diablo, en Humahuaca.
Etcheves en Twitter habló sobre una de las leyendas del lugar cuando visitó el Hornocal. «Hoy en Humahuaca me contaron una historia que no creí. Una hora después la pude ver con mis ojos. No me arrepiento de no haber creido; nadie en su sano juicio cree en el diablo», comenzó.
«La serranía del Hornocal queda en Jujuy, a 4.300 metros de altura. Desde Humahuaca son 30 kilómetros, 15 de los cuales son salvajes: no solo se apunan las personas, también los autos. Hay tramos en donde sólo andan en primera”, dijo la ex integrante de TN.

«Fue Ismael, un lugareño, el que me llevó y me contó la historia de los 100 metros en donde vive el diablo. Lo hizo en un tono susurrado como quién dice palabras prohibidas, pero urgentes. El creyó que yo tenía que saberlo; yo hubiese preferido no saber”, continuó la autora de la historia que Luisana Lopilato filma en Jujuy para llevar a la pantalla grande.
«Esos 100 metros diabólicos están a unos 4000 metros de altura. En ese tramo, muchos autos recalientan y se quedan. Los que aguantan, enloquecen. La primera no es suficiente y apenas se mueven con el impulso”, dijo y agregó: «Cuando llegamos, un auto estaba frenado; del motor salía humo. Ismael frenó y le dijo al dueño del auto ‘dejalo que se enfríe, no le insistas al diablo’”.

«A los pocos metros, pasó algo extraño. Sentimos que algo empujó nuestro auto. Ismael pudo meter segunda y agarramos velocidad, como si hubiésemos salido de un pantano invisible”, escribió en la res social. «Ismael dijo gracias en voz alta; yo preferí agradecer, no sé a qué o a quién, en silencio. El resto del viaje fue impecable, sólo en esos 100 metros la cosa se pone espesa y los autos se encaprichan”.

Florencia Etcheves también mostró su asombro a los inigualables paisajes de Jujuy. «Al final del recorrido está el Hornocal, una de las geografías más impactantes que vi en mi vida. Vale la pena agradecerle al diablo si el premio es poder conocer esta belleza. Los 100 metros del diablo. Jujuy, Argentina», concluyó.
El Hornocal
Es una serranía en las proximidades de Humahuaca, y forma parte de la formación calcárea Yacoraite. La llaman Montaña de los 14 Colores porque son los tonos que se pueden ver en ella, formando triángulos casi perfectos a lo largo de toda la montaña.
Cada color corresponde a uno de los minerales que forman los diferentes materiales rocosos, tornándose de diferentes tonos en función de su oxidación al contacto con el aire y la erosión. Se sitúan a casi 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Cómo llegar
Existe un mirador frente al Hornocal, y se puede llegar con vehículo propio como en excursión. Primero llegar hasta Humahuaca, por la ruta 9, y luego cruzar el río Grande al otro lado del pueblo para poder tomar el camino que lleva hasta el mirador, en la ruta 73. El camino demora unos 45 minutos, y es que no se puede ir a gran velocidad. En Humahuaca hay gente que hace este tour en 4×4.
Fuente: todojujuy.com
No Comment