ALEGRÍA Y EMOCIÓN EN EL CIERRE DE LOS CORSOS 2022


San Pedro de Jujuy – Hasta el próximo carnaval. Alegría y mucha emoción en el cierre de los Corsos 2022 durante la entrega de premios desarrollado en el Palco Central de la Comisión Ejecutiva de Corsos, Comecor.

Uno a uno fueron pasando las comparsas de los diferentes rubros. El jurado dio su veredicto, no obstante todos los artistas brillaron en cada una de las noches programadas.

Este año, el saldo fue altamente positivo “logramos concluir con los mejores corsos del norte cumpliendo las diez noches programadas, nos pone muy felices”, expresó Darío Nieva que estuvo acompañado por la Diputada provincial Gisel Bravo y la comisión directiva de la organización.

El titular de la Comecor agradeció “al Intendente Julio Bravo, a cada una de las áreas operativas de la Municipalidad y a los integrantes de la comisión directiva de la Comecor por todo el trabajo, apoyo que brindaron”.

Para Nieva que este año hayan competido comparsas de otros puntos de Jujuy “nos pone como el corso más importante de la provincia y esto nos llena de orgullo”, subrayó.

Este año fue mucho mayor la cantidad de público en cada una de las noches, por lo que dio muestras que “el corso de San Pedro de Jujuy sigue creciendo y no tiene techo”, sostuvo el Presidente de la Comisión Ejecutiva de Corsos.

Premiación

En comparsas autóctonas, Alegres del Norte logró el primer lugar seguido por Juventud Zafrera, Flor de Pamleras y cuarto Unión Obrera.

En comparsa artística, Amaluna fue la ganadora, segundo quedó Silataj, Yaounde fue tercero, mientras que más atrás quedaron Amazonas, Carnavalia, Kerana, Imperio Real y E-Yará.

En cuanto a comparsas indígenas, Aymara fue la ganadora, Tobas quedó segundo y Quilmes completaron el podio.

En comparsa folclórica Esclavo del Ritmo Caporal fue la ganadora quedando más atrás Sensación Caporal, Revelación Caporal.

En ritmo libre, Sambo Virgen de la Candelaria se quedó con el primer lugar, más atrás Ballet Proyección Centralista, el Cuerpo de Danza Humahuaca culminó tercero.

El estilo libre Mamapacha ganó el primer lugar, segundo fue Grupo La Revelación, Soul Dance tercero, Pasión Mix cuarto y quinto Talento Tropical.

En Tinkus, el primer puesto quedó para Tinkus Huajchas, segundos Fraternidad Koyas Aymara y terceros Tinkus Virgen de Urcupiña.

En cuanto al rubro Pin Pin, Yasi Tatareta de Fraile Pintado fue el ganador seguido por Ñanderami.

Otros premios

También hubo reconocimiento para las mejores bandas en cada uno de los rubros como así también a los directores y las pasistas que durante las 10 noches marcaron el ritmo.

En disfraz individual ganó Jorge Farfán con Pajarito y su amigo Dino, luego Soy Goku y tercero Donald y sus Amigos. En disfraz humorístico el primer lugar quedó para Mamá Cora y segundo el Regreso del Payaso Tomatito.

Comparsas invitadas

Este año, a diferencia de los anteriores, desde la Comecor con el apoyo del municipio que dirige el Doctor Julio César Bravo, contó con el rubro de Comparsas Invitadas, ante el pedido de muchos artistas de otros lados de la provincia que querìan salir.

Así, el jurado los puntuó y otorgó el primer lugar a Tinkus Kallpas, el segundo puesto fue para Tinkus Killari, tercero Tinkus Waynas, luego Chila Jatun, Salay, Tinkus Wistus Vida.

En comparsas folclórica ganó Fraternidad Caporales Amautas, luego Sangre Caporal, después Cuerpo de Danzas Centralista, Sambos Virgen del Socavon, Caporales del Socavon, Ballet Inti Wara, Caporales Alma y Corazón y Ballet Folclórico Ajayus

Previous Articulan acciones en materia de seguridad para Puesto Viejo
Next TRABAJOS DE ENRIPIADO EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *