CONTROL FOCAL EN EL MARCO DE LA LUCHA CONTRA EL DENGUE


San Pedro – El municipio que dirige Julio Bravo, lleva adelante una fuerte campaña contra el dengue. Este lunes, Defensa Civil efectuó importantes “Bloqueos Preventivos” en Barrio “Santa Ana” y “Albornoz”, por el cuarto caso sospechoso de dengue en el año. Mientras la provincia continúa sin casos de dengue.

Además, continuará con los operativos de descacharrado este martes 8, en los sectores mencionados y en Barrio Ejército del Norte, Mina Puloy, San Miguel y San Martin.

Dengue

La proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya es una amenaza. Por eso la Municipalidad mantiene una fuerte presencia de los equipos de Defensa Civil, agentes sanitarios y ambientales de manera constante por los barrios.

SANTA ANA. Dada una alerta enviada desde el Ministerio de Salud. El día lunes, durante las horas de la mañana, se efectuó nuevamente un bloqueo preventivo en tres manzanas de barrio Santa Ana, teniendo en cuenta que el bloqueo se efectúa en las manzanas que rodean el domicilio del caso sospechoso.

ALBORNOZ.Asimismo, se efectuó un Bloqueo Preventivo por una manzana detectada en Barrio Albornoz, próximo a la ruta nacional. “Al no haber manzanas cerca, se hace el trabajo en conjunto con Plazas y Parques, quienes realizaron el desmalezado y operativo de limpieza”.

El Bloqueo Preventivo fue exitoso en las correspondientes zonas con: control focal, recomendaciones, búsqueda de larvas y criaderos en los domicilios, para eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos.

Descacharrado

Este martes pasará el camión haciendo el correspondiente descacharrados por las manzanas bloqueadas. Y, además, en Barrio Ejército del Norte, Mina Puloy, San Miguel y San Martin.

Los vecinos ya fueron avisados para realizar los preparativos de cada hogar para el correspondiente descacharrado, para sacar todos los elementos en desuso.

Si bien ya se dio vuelta muchas veces por toda la ciudad con estas medidas y controles, “la gente continúa sacando elementos en desuso”, señaló el Dr. Ramírez. “En los barrios más expuestos seguimos sacando cacharro. Incluso en algunos barrios los visitamos seis, siete veces”, afirmó.

“Visitamos alrededor de 21 mil familias, son cerca de 900 manzanas”, detalló Ramírez. En tanto, remarcó que es también determinante el compromiso de los vecinos con el descacharrado, la limpieza y desmalezado de patios, jardines, terrenos y lotes y de canaletas y techos; también tapando reservorios de agua, cambiando de manera frecuente el agua de bebederos de animales, revisando ambientes interiores del hogar para eliminar mosquitos y usando repelentes y mangas largas para las actividades al aire libre.

Epidemiología

El director de Defensa Civil, indicó “por ahora no hay ningún caso confirmado, pero este caso queda como sospecho, mientras se espera los resultados que informe el Ministerio de Salud y el Hospital”.

Sergio Ramírez expuso que, “estos casos sospechosos son detectados en las guardias de los hospitales. El médico efectúa una ficha epidemiológica que es cargada en el sistema SISSA. Inmediatamente Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud, toma conocimiento y envía una alerta a Defensa Civil para tomar las medidas correspondientes. Con bloqueo preventivo”.

Previous Levantan restricciones pero siguen los cuidados: Habilitan eventos masivos y el aforo al 100% en Jujuy en la previa del Carnaval 2022
Next REUNIÓN CON COMPARSAS DE OTROS PUNTOS DE LA PROVINCIA

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *